ALUR – Biodiesel
Elaborar biocombustibles es un proyecto estratégico para la producción nacional.
Los biocombustibles no solo diversifican la matriz energética y nos hacen menos dependientes del petróleo,...
Educación Ambiental – Escuelas 224 y VICMAN
Cuando un niño aprende, por ejemplo, a no desperdiciar el agua, él no lo va a hacer pero tampoco va a dejar que lo...
Autogeneración de energía – Biblioteca Pinar Norte y RENOVABLES SA
Uruguay se está poblando de aerogeneradores. Lo que parecía impensable hace pocos años, hoy gracias a las políticas de Estado y el desarrollo tecnológico,...
Playas de Montevideo – Certificación ambiental
Las playas identifican a Montevideo y son una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
El trabajo integral que se realiza durante todos los...
Cuenca del arroyo Carrasco – Recuperación del ambiente
La cuenca del arroyo Carrasco concentra los mayores índices de inequidad del país. Se dan dos fenómenos contradictorios: un importante dinamismo económico y pobreza...
Recuperación de pilas y rollups
La mayor parte de los productos que utilizamos son descartables. Esto genera un enorme problema medioambiental.
Ante esta situación, varias experiencias que se desarrollan en...
Puntas de Marmarajá – Recolección sustentable de hierbas medicinales
Todos los años los uruguayos consumimos casi 200 toneladas de hierbas medicinales y aromáticas. Algunas se importan, unas pocas se cultivan, pero la mayoría...