Dos experiencias educativas en contextos bien distintos centradas en la recuperación de bolsas de polietileno y madera.
Por un lado, se registró el trabajo que llevan adelante los alumnos de la escuela de oficios Don Bosco para reciclar madera; y por otro el proyecto de los alumnos de la escuela No. 262 de Salinas Norte que producen “chismosas” con bolsas de nylon.
Ambos casos demuestran que es posible formar a los niños y jóvenes en el cuidado del medio ambiente y generar salidas laborales.
En el barrio Marconi, una zona de extrema pobreza del departamento de Montevideo, se encuentra la escuela de oficios Don Bosco del Movimiento Tacurú. En este centro educativo se realizan talleres de gastronomía, corte y confección, electricidad y carpintería.
En este último, educadores y alumnos vienen llevando adelante una experiencia de reutilización de los desechos forestales para construir casas de madera.
Hasta ahora terminaron una vivienda que está en exposición en la entrada de la institución. El nuevo objetivo es construir una casa para un vecino de la zona que solicitó ayuda en la escuela.
Otra experiencia educativa es la que viven los alumnos de 5to. año de la escuela pública 262 en Salinas Norte, que están realizando tejidos reciclando bolsas de nylon de supermercados.
El proyecto se denomina “la chismosa” y consiste en una experiencia de educación ambiental a través de la cual, los niños recolectan estas bolsas de polietileno, las recortan para hacer tiras, las estiran y forman un ovillo con el cual tejen como si fuera lana.
Este proyecto fue uno de las tres ideas ganadoras del concurso nacional “Fábrica de Ilusiones” que organizó el año pasado la Cámara de Industrias.
El programa se rodó en dos jornadas del mes de junio en la escuela 262 de Salinas Norte y la escuela de oficios Don Bosco del Movimiento Tacurú, ubicada en el barrio Marconi.
Entrevistas:
Leticia Belén, maestra de la escuela No. 262 de Salinas Norte
Carlos Barreira, Directivo de la Cámara de Industrias
Ruben Castro, área de responsabilidad social empresarial de la Cámara de Industria
Diego De Angelis, coordinador del taller de carpintería de la escuela de oficios Don Bosco
Elena Castellano, educadora del taller de corte y confección de la escuela de oficios Don Bosco
T/S Claudia Cuneo, integrante del equipo de orientación de la escuela de oficios Don Bosco
Gonzalo Peña, alumno de 3er. año del taller de carpintería de la escuela de oficios Don Bosco
Diego Dávila, alumno de 3er. año del taller de carpintería de la escuela de oficios Don Bosco
Agradecimientos:
Marino Giúdice
Mónica Valdez
Ana María Fernández
Mariela Ferreira
Noelia Morales
Gabriela Irigaray
Iris Tor
Blanca Amaral
Sonia Lewczuk
Marcelo Torre
Elizabeth González
Patricia Vázquez
Y a todos los alumnos que cursaron en 2009 5to. año con la maestra Leticia Belén
Idea original y Conducción
Lic. Alejandro Landoni
Realización
Eduardo García – Cardona –
Producción Periodística
Lic. Adriana Fernández
Producción
Melina Sícalos
Fotografía y Cámara
Diego Varela
Edición
Santiago Chagas
Sonido
Gustavo Castro
Gráficos
Gustavo Bentura
Asistente de Cámara
Álvaro Fernández
Sebastián Moreira
Alejandro Landoni se viste en UFO
Alejandro Landoni se peina en: Estilista Miguel German – Cuareim 1444 / Tel. 901 5413 begin_of_the_skype_highlighting 901 5413 end_of_the_skype_highlighting
[…] Tejen de todo; bolsas chismosas para hacer los mandados, materas, carteras, porta celulares y muchos otros productos que podrán ver haciendo click aquí. […]
Comments are closed.