El trabajo de ser formal. La Cooperativa 1° de marzo y la marroquinería Baltor King son dos emprendimientos que se esfuerzan todos los días por mantener su actividad en regla.
Cuando la rentabilidad es baja o la actividad tiende al mínimo, mantener la formalidad del negocio es un trabajo en sí mismo. Este programa de Producción Nacional – Una Mirada al Montevideo que Trabaja relata la historia de dos emprendimientos que consttuyeron sus propias respuestas a esta problemática.
La Cooperativa 1º de marzo se dedica a la limpieza de cañadas, baldíos y cunetas en la zona del Cerro. El emprendimiento, que comenzó a funcionar en 2005, está integrado actualmente por 10 personas. Su creación fue impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el marco de la ley de cooperativas sociales.
“Antes trabajábamos para una ONG, pero nos sentíamos medio explotados. Entonces empezamos a unir las cabezas buscando un mejor laudo”, relatan sus integrantes.
En sus primeros pasos, los trabajadores también contaron con el impulso de la Unidad Mypes de la Intendencia de Montevideo (IM), la que los apoyó legalmente para conformar la cooperativa y les asignó su primer trabajo: la limpieza de la terminal de ómnibus del Cerro.
“Trabajar para uno mismo es un gran cambio. Es más responsabilidad pero también es un gran placer”, dice Julio Perera, uno de los “veteranos” que está en la historia desde el principio.
“Nosotros solo somos dueños del trabajo, porque no somos dueños de nada. Ganamos todos igual y cinchamos todos parejos”, acota el capataz Leonardo Cayetano.
Justamente la decisión de “ganar todos igual” fue lo más difícil en el proceso de formación de la cooperativa, relata uno de sus fundadores, el ahora retirado Roberto Cambell. “Nosotros buscábamos la igualdad de los sueldos. Cuando ellos lo entendieron, se destrabó todo”, recuerda.
En este momento, la cooperativa trabaja para la División de Saneamiento (IM) y realiza trabajos zafrales de limpieza para empresas privadas. “Estamos al día con el BPS y con la DGI. Esto a pesar de que la Intendencia se atrasó y nos debe casi tres meses. Para pagarle al Estado tuvimos que recurrir al fondo de reserva y lo gastamos todo. En este momento estamos tecleando, se nos hizo cuesta arriba”, reconocen los cooperativistas.
La marroquinería Baltor King es una empresa familiar con casi dos décadas de trayectoria que se dedica a confeccionar carteras y otros artículos de cuero y sintéticos.
Eduardo Portela y María del Carmen Sosa son pareja desde hace 21 años. Ella le enseñó el trabajo a Eduardo quien dibuja, hace los moldes, corta y rebaja mientras que ella es la responsable de coser.
El 80% del trabajo de la marroquinería es a façon, es decir que son encargos que les realizan otras empresas. Además, Eduardo y María del Carmen producen artículos diseñados por otras personas y crean sus propios diseños los que se comercializan en tiendas y ferias barriales, particularmente en Tristán Narvaja.
“El mercado cambió mucho desde que se importa todo de China y Corea. Nosotros cambiamos los materiales de trabajo del cuero a los sintéticos para que los productos sean más baratos y podamos competir”, explica Eduardo.
Debido a los altos costos que les significaba mantenerla abierta, Eduardo y María del Carmen tuvieron que dar de baja la empresa Literal E que mantenían. Ahora, esperan poder transformarse en monotributistas, un trámite que quizás demore más tiempo del que ellos pueden esperar.
“El sistema no te deja volver para atrás. Tenés que esperar tres años. La nueva ley del monotributo debería cubrir a personas como nosotros. ¿Sabés lo que pasa? Que el sistema en vez de favorecerte te obliga a trabajar en negro”, dice Eduardo.
Este programa de Producción Nacional se grabó en dos jornadas de rodaje en mayo de 2011 y se estrenó en Tevé Ciudad el miércoles 6 de julio.
Agradecimientos
MIDES
Nelson Lista
Unidad Mypes (IM)
CCZ N°17 (Cerro)
Entrevistados
Julio Perera – Cooperativa 1° de Marzo
Gastón Cambell – Cooperativa 1° de Marzo
Leonardo Cayetano – Capataz Cooperativa 1° de Marzo
José Cayetano – Cooperativa 1° de Marzo
Roberto Cambell – Ex integrante Cooperativa 1° de Marzo
José Lucas – CCZ N°17
Daniel Silva – CCZ N°17
Eduardo Portela – Marroquinería Baltor King
María del Carmen Sosa – Marroquinería Baltor King
Idea Original y Conducción
Lic. Alejandro Landoni
Realización
Eduardo García (Cardona)
Producción Periodística
Juan Pablo Méndez
Investigación Periodística
Lic. Alejandro Landoni y Juan Pablo Méndez
Producción
Melina Sícalos
Asistencia de Producción
Inés Grah
Fotografía y Cámara
Álvaro Mechoso y Diego Varela
Sonido
Gustavo Castro y Fernanda Domínguez
Asistencia de Cámara
Damián Silva y Sebastián Moreira
Edición
Santiago Chagas
Fotografías del rodaje
Inés Grah, Juan Pablo Méndez, Sebastián Moreira y Alejandro Landoni
Alejandro Landoni se viste en UFO (Punta Carretas Shopping)
Alejandro Landoni se peina en Miguel Germán – Estilista
(Cuareim 1444 – Tel. 2901.5413)
UN AFECTUOSO SALUDO PARA EDUARDO Y SRA DE ZULMA Y LYLIAN DEL NODO GUIDAI.
quiciera obtener el contacto de la morroquineria Baltor King, gracias!
quisiera contactarme con marroquineria baltor king en especial con mi prima maria del carmen sosa soy gustavo fretes
Comments are closed.