Humedal Santa Lucía – Recuperación del ambiente
En Montevideo se encuentra el humedal salino más importante de todo el país. La zona funciona como refugio de una importante biodiversidad biológica ya...
Puntas de Marmarajá – Recolección sustentable de hierbas medicinales
Todos los años los uruguayos consumimos casi 200 toneladas de hierbas medicinales y aromáticas. Algunas se importan, unas pocas se cultivan, pero la mayoría...
Cuenca del arroyo Carrasco – Recuperación del ambiente
La cuenca del arroyo Carrasco concentra los mayores índices de inequidad del país. Se dan dos fenómenos contradictorios: un importante dinamismo económico y pobreza...
Laguna del Sauce – Recuperación del ambiente
La Laguna del Sauce es la fuente de agua potable con la que cuenta el departamento de Maldonado, una de las zonas turísticas más...
Reciclaje de plástico y madera – Escuela 262 Salinas Norte y Escuela Don Bosco...
Dos experiencias educativas en contextos bien distintos centradas en la recuperación de bolsas de polietileno y madera.
Por un lado, se registró el trabajo que...
Vehículos amigables con el medio ambiente
El diseño de la movilidad urbana es un elemento prioritario cuando pensamos en cuidar el medioambiente.
Los autos y el transporte público son dos de...
ALUR – Biodiesel
Elaborar biocombustibles es un proyecto estratégico para la producción nacional.
Los biocombustibles no solo diversifican la matriz energética y nos hacen menos dependientes del petróleo,...
Autogeneración de energía – Biblioteca Pinar Norte y RENOVABLES SA
Uruguay se está poblando de aerogeneradores. Lo que parecía impensable hace pocos años, hoy gracias a las políticas de Estado y el desarrollo tecnológico,...
Reciclaje de papel. Escuela Islas Canarias / REPAPEL
La cultura de las tres RRR: reducir, reciclar y reutilizar, una regla sencilla para cuidar el planeta.
Muchos entienden que inculcar este concepto desde las...