Las nuevas aceitunas uruguayas
Uruguay cuenta con más de dos siglos de experiencia en la producción de aceitunas y de aceite de oliva. En la última década, el...
Soberanía energética y alimentaria
En base a innovación y al desarrollo de tecnologías nacionales, ALUR combina la generación de combustibles autóctonos con alimento animal, dos elementos fundamentales para...
Preservando la memoria colectiva
El Centro de Fotografía de Montevideo preserva el patrimonio fotográfico de la ciudad y de su gente. Su modelo de gestión y sus estándares de trabajo lo convirtieron en un referente para América Latina.
Revolución Ceibal
En Uruguay, la computadora dejó de ser un privilegio y pasó a ser un derecho. Las ceibalitas entusiasman a los niños y sirven de...
El pan nuestro de cada día
Para elaborar un pan esponjoso y de buen volumen, la industria panadera necesita harinas estandarizadas. Para lograrlo, La Estanzuela (INIA) realiza mejoras genéticas al...
Innovando con XO
La Generación XO: a través del Plan Ceibal, Uruguay distribuyó más de un millón de computadoras a niños y jóvenes de todo el país.
Más...
Carne QR
Uruguay es el único país del mundo que tiene un sistema de trazabilidad que alcanza a todo el rodeo nacional.
Con unos 12 millones de...
“Trabajar así es maravilloso”
Desde hace casi 30 años, la DICyT viene desarrollando los Clubes de Ciencias, una actividad de la cual participan más de 8.000 personas de...
Combustibles más limpios
ANCAP inauguró varias unidades en su histórica refinería de La Teja que permiten producir combustibles más limpios para un país en movimiento.
Tras una inversión...