Empresa universitaria
El emprendimiento QFINA constituye uno de los primeros y excepcionales casos en que la Universidad de la República se asocia con un privado para...
Un mar de posibilidades.
El renacer de una industria. Talleres Timón y Nitromar son dos emprendimientos de la producción nacional que se embarcaron en el desafío de impulsar...
Pescadores artesanales de Punta Carretas.
Arrinconados por una lujosa zona de Montevideo, estos emprendedores de la producción nacional sobreviven gracias a un oficio en vías de extinción.
Mientras Montevideo se...
Coyote – Sociedad Animada
"Somos ilusionistas en el siglo de los píxeles", así define Enrique Pereira (Popi) el trabajo que desarrolla junto a su socio Ricardo Pisano (Sanopi)...
Laguna del Sauce – Recuperación del ambiente
La Laguna del Sauce es la fuente de agua potable con la que cuenta el departamento de Maldonado, una de las zonas turísticas más...
Una Mirada al Uruguay Creativo
La 6ta. temporada de Producción Nacional en la televisión pública tevéCiudad muestra el trabajo que generan las industrias culturales y creativas de nuestro país.
La...
PESAUPE: pescadores artesanales de San José.
La pesca artesanal más que un oficio, es una manera de vivir.
Los pescadores que integran el grupo PESAUPE salían diariamente a remarla sin las...
Sierra de los Caracoles – Granja eólica de UTE
Buena energía, autóctona, barata, amigable con el medioambiente, que llegue a todos los uruguayos y que fomente la producción nacional. Esa es la apuesta...
Biodigestores – Energía y fertilizantes
Los biodigestores permiten mitigarlos efectos medioambientales que genera la bosta del ganado, que emite gas metano. Este programa explora la experiencia de productores de...